Información Certificados
Según establece el artículo 6.1 d) del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre de 2009 , por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio , de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, toda sede electrónica dispondrá de un sistema de verificación de los certificados de la sede, que estará accesible de forma directa y gratuita.
De la misma forma, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en su artículo 38, apartado 4, indica que "Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias."; y en su apartado 6 establece que "Las sedes electrónicas utilizarán, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas, certificados reconocidos o cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente.".
Los certificados de sede tienen la utilidad de asegurar que las relaciones de los ciudadanos se realizan a través de un canal seguro y una oficina pública reconocida, que no permiten la intrusión malintencionada de terceros, y con la finalidad de que el ciudadano o empresa interactúe de forma confiable con dicha Sede. Antendiendo a esto, esta sede está securizada e identificada por el siguiente certificado digital (parte pública) emitido por el Prestador de Servicios Electrónicos de confianza cualificados FirmaProfesional S.A. (AC Firmaprofesional - Secure Web 2022):
Podrá verificar la validez del certificado de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, de forma directa y gratuita, a través de la plataforma VALIDe.
Esta Sede Electrónica se creó al amparo de La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, que establecía importantes reglas respecto de la identificación electrónica de las Administraciones Públicas y autenticación del ejercicio de su competencia. En particular, el artículo 18 prevé el uso del sello electrónico para la actuación administrativa automatizada.
En la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, vigente, en su artículo 40, apartado 1 se incide en estos sistemas de identificación, indicando que "Las Administraciones Públicas podrán identificarse mediante el uso de un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.".
Para la identificación y la autenticación del ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada, el Cabildo de Gran Canaria dispone de un sello electrónico, basado en certificados electrónicos que reúnen los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica y resto de normativa aplicable. El Cabildo de Gran Canaria es el titular de dicho sello electrónico. Atendiendo a esto, para el sello electrónico del Cabildo se usará el siguiente certificado digital (parte pública) emitido por el Prestador de Servicios Electrónicos de confianza cualificados FirmaProfesional S.A. (AC Firmaprofesional - CUALIFICADOS)::
Podrá verificar la validez del certificado de Sello electrónico del Cabildo de Gran Canaria, de forma directa y gratuita, a través de la plataforma VALIDe.